La reconocida empresa de investigación de mercado Circana actualizó, en su último informe, sobre el marcado cambio en la tendencia de consumo que poco a poco le dicen adiós a las ventas de juegos en formato físico en Estados Unidos. Una tendencia que además tiene replica a nivel global sobre cómo consumimos los videojuegos en el presente.
A través del informe de Circana que fue parcialmente compartido por su director ejecutivo, Mat Piscatella, esta misma semana; podemos interpretar rápidamente sobre el vertiginoso cambio de habitos de consumos que se profundizo desde la pandemia del COVID 19.
Tal cómo indica Piscatella en un breve posteo en la red social Bluesky, el gasto anual (en miles de millones de dólares) de todo el mercado americano dedicado a los juegos en formato físico se contrajo a la mitad si comparamos contra el mismo dato del año 2021 y resulta hasta un 85% menor si lo comparamos contra el pico máximo —medido por Circana— del año 2008, tal como se aprecia en la imagen al pie.
Esta tendencia que parece ser definitiva en favor del formato digital se pudo haber visto profundizada debido a la falta de lanzamientos ‘grandes‘ por parte de Nintendo.
La ‘Gran N’ se mantiene cómo, tal vez, el último bastión de los juegos en formato físico dado su formato per se en el uso de cartuchos lo que, entre otras cosas, mantienen su cuota de crecimiento a nivel de ventas en el terreno digital en un estable 22%, mientras que por otra parte, PlayStation y Xbox han incrementado la disparidad en ventas entre el formato digital y los juegos en formato físico en 64% para PlayStation respecto de un 55% del periodo anterior y de un 75% para Xbox respecto de un 70% del mismo periodo previo.
Esto pone a las claras la influencia de Nintendo en el mercado de los videojuegos y cual podría ser el impacto relativo en esta misma medición para 2025, si tenemos en cuanto el inminente lanzamiento de la Nintendo Switch 2 que sin evidencia empírica de momento, podríamos arriesgar que influirá y mucho en la tendencia para este año.
Otros factores que no podemos soslayar a la luz de los datos aportados por Circana son aquellos que refieren en primer lugar al aumento de consumo en contenidos digitals pos-lanzamiento cómo los DLC. Así cómo también, las suscripciones a juegos cómo servicio o a servicios propiamente dichos como ser el caso del Game Pass de Microsoft.
La mejora en las velocidades de conexión de internet a nivel mundial del 2008 a la fecha, sin dudas también contribuyó a una mejora en el panorama de consumo de productos en formato digital y, cómo no, la poca ‘voluntad‘ de los distribuidores a incluir incentivos en la compra de juegos en formato físico al punto de encontrarnos —cada vez más seguido— con ediciones coleccionistas de cientos de dólares que no incluyen el juego en CD o cartucho sino en un código de descarga.
Circana, antes conocida como NPD Group, es una consultora especializada en la investigación de mercados y tecnologías con sede en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Fue fundada en 1966 bahho en nombre de National Purchase Diary Panel Inc.
Mat Piscatella, es un analista de la industria de los videojuegos con más de dos décadas de experiencia. Actualmente se desempeña como director ejecutivo de Circana para el mercado de los videojuegos. Anteriormente, se dedicó a la planificación y el análisis de negocios para firmas tales como Warner Bros. Games o Activision Blizzard.
Los remasters de God Of War resonaron en los últimos meses pero parece que finalmente…
La comisión europea le puso la lupa a ciertas practicas por parte de las compañías…
ResumenAssassin's Creed Shadows: La esperada incursión de la saga en los tiempos del Japón feudal¿De…
Cancelaciones repentinas, cambios de estrategia y el próximo juego como servicio de Sony que se…
Mike Verdu, quién lideró la división de juegos de Netflix, dio un paso al costado…
No Rest For The Wicked volvió a manos de sus creadores luego de la venta…
This website uses cookies.