Will Shen, diseñador principal de misiones de Starfield, aseguró que la audiencia se está cansando de los juegos de 100 horas
El experimentado ex-miembro de Bethesda Games Studio realizó estas declaraciones en su visita al podcast “Kiwi Talks” y se mostró a favor de experiencias más reducidas, en cuanto a horas, en el mundo de los videojuegos.
Además, la de Will Shen no es una voz cualquiera dentro del mundo del gaming, dada su experiencia en juegos particularmente grandes. Lo que hace que esta reflexión cobre aún más relevancia.
El ex diseñador de Bethesda estuvo involucrado en la realización de videojuegos de la talla de: Skyrim, Fallout 4, Fallout Shlter, Fallout 76 y el mencionado Starfield.
Con una trayectoria que abarca casi 15 años en Bethesda en el rol de director de diseño.

Durante la última emisión de “Kiwi Talks“, Shen (en imagen) dejó claro su pensamiento al respecto y como esto puede afectar a la actualidad de la industria del videojuego.
Estamos llegando a un punto en el que la gente está cansada. Un sector, cada vez mayor, de la audiencia se está cansando de invertir más de 30 o 100 horas en un juego” (W. Shen, 2024)
Por otra parte, si bien el propio Shen no se arriesga a descartar que la industria seguirá apostando por los juegos largos; destaca que el rubro se ha vuelto cada vez más competitivo para este tipo de productos. En la opinión del diseñador, hoy por hoy luchar para que los jugadores inviertan decenas de horas en un único juego se vuelve una tarea cada vez más difícil para los desarrolladores.
La opinión de alguien con la experiencia de Shen, sin dudas, es una a tener muy en cuenta. A esto se suma, el incremento de costos en la producción de videojuegos como una tendencia al alza. Por lo que, a las grandes compañías le resulta cada vez más complejo justificar abultados presupuestos sin generar el suficiente gancho con el publico por un mayor lapso de tiempo.
Depende de cómo se lo mire, este es un factor que puede ser cuestionado. La duración de los juegos y el costo gastado en dólares por hora de parte de los jugadores en cada uno de los nuevos lanzamientos que vemos a diario. Algo que pone sobre la mesa lo sostenible o no del modelo de negocio de los videojuegos actuales y en especial de las super-producciones de cientos de millones de dólares que cada vez son más frecuentes.

Por un lado, tenemos un consumidor que, cómo asegura Shen, se vuelve más complejo de seducir día tras día.
Un rango etario más amplio entre los jugadores. Con algunos que ya peinan canas y poseen familias constituidas, y por ende un menor tiempo para dedicarle a sus sesiones de juego. Y otros, cada vez más jovenes que invierten interminables horas de ocio en propuestas que distan de los lanzamientos premium del rubro. Dado que, este último tipo de gamer opta por juegos gratuitos y, comunmente, disponibles en plataforma móviles a las que tiene más fácil acceso.
Recordemos que el propio Starfield, del que Will Shen fue parte, es un juego con una duración promedio de unas 23 horas. Mientras que, por citar otros ejemplos los últimos “Juegos del Año” (GOTY) oscilaron entre las 11 horas para el caso de Astro Bot y las más de 70 horas para Baldur’s Gate 3.
La duración ideal de los videojuegos de la actualidad es un debate que no zanjaremos aquí y ahora. No obstante, en Venti News nos gustaría conocer tu opinión al respecto ¿Sos más de jugar videojuegos largos y que te consuman decenas de horas o preferís las experiencias más breves? Dejá tu opinión en los comentarios.